La relación entre el yoga y el vegetarianismo

YogaVegetarianismo

Por Kat GS

Dejar de comer carne es una tendencia que cada día más gente en el mundo incorpora en sus hábitos, cuando te empiezas a involucrar en el ambiente de yoga vas descubriendo que muchos yoguis son vegetarianos, algunos más radicales que otros, porque hasta en el vegetarianismo existen diferentes tipos de dietas.

Pero ¿cuál es la relación que tiene el vegetarianismo con la práctica de  yoga ?

En términos teóricos existen dos fundamentos que nos dicen porque la práctica del yoga va acompañada de una dieta vegetariana:

Ahimsa

El primer fundamento que relaciona al vegetarianismo con el yoga  se basa en uno de los principios de la práctica mejor conocido como Ahimsa, término en sánscrito que significa “no violencia”. La filosofía de Ahimsa se basa en que todos los seres del universo estén libres de dolor y sufrimiento, y al comer carne y productos derivados de los animales estamos generando violencia hacia los seres vivos. Esto no solo está relacionado con lo que comemos, también con la ropa y accesorios de piel que utilizamos y hasta en los cosméticos, que contienen elementos que provienen de los animales.

 

Karma

Otra de las creencias se basa en la filosofía del Karma, que dice que todas nuestras acciones, tanto positivas como negativas van a tener un efecto en nuestra vida. Al consumir carne de otro ser que estuvo vivo estamos consumiendo el Karma ajeno, el pasado y las acciones de ese ser pueden tener un efecto en nuestro presente. Por eso se dice que al comer carne estás comiendo Karma ajeno, y puedes tener acciones positivas en tu vida para “limpiar” ese Karma. Así que si un día decides comer un corte de carne trata de hacer algo bueno por alguien para poder balancear tu Karma.

Recuerda que la dieta más balanceada es aquella que va de acuerdo a tu persona y siempre que quieras un cambio de hábitos lo ideal es recurrir a un especialista, puede ser un Nutriólogo o un Health Coach.

El alimento es el motor que te permitirá tener una vida sana, así que antes de experimentar acude con algún guía que te pueda orientar para que inicies esos nuevos hábitos tomando buenas decisiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s