Para Nuevos Maestros

NuevosMaestros

Por Kat GS

Concluir una formación de maestros de yoga genera gran satisfacción, saber que ya estás listo para empezar a compartir la enseñanza de yoga es muy emocionante. Por supuesto que terminar la certificación no te va a convertir en un maestro experto al instante, eso viene con la práctica. Para todos los nuevos maestros que van iniciando este camino existen algunos factores que deben tener presente ahora que están construyendo las bases de su profesión:

Continúa practicando

Es común que como nuevo maestro busques llenar tu semana con clases, no olvides dejar espacio para tu práctica. Recuerda que ser maestro no significa que ya lo sabes todo, continuar practicando te ayudará a conocer nuevas técnicas, te mantendrá inspirado y te permitirá profundizar en tu práctica personal.

Evita disculparte

Durante las primeras clases es posible que confundas el lado izquierdo con el derecho, o que no sea claro el dictado de algunas posturas e inclusive que algunos alumnos no te sigan. No te disculpes, busca la forma de regresar a los alumnos a su centro y repetir esa postura correctamente. Todos los maestros, nuevos o expertos, se pueden equivocar, no hagas más grande tu error enfatizando con una disculpa.

Prepárate

Antes de cada clase prepara y repasa la secuencia que vas a dictar. La improvisación es una cualidad que surge con el tiempo, pero para tus primeras experiencias como maestro es muy importante estar preparado.

Ejercita tu memoria

Haz ejercicios para fortalecer la memoria como aprenderte números de teléfono o rimas. Los maestros de yoga deben de tener excelente memoria para recordar todas sus secuencias.

Enseña lo que te reta

Para sentirnos más seguros los maestros nos apegamos a enseñar las posturas de yoga que mejor nos salen, si queremos seguir aprendiendo también debemos de enseñar aquellas posturas que nos representan algún reto.

Aprovecha tus experiencias como alumno

Difícilmente a alguien le sale todo en sus primeras prácticas, aprovecha tu proceso de aprendizaje como alumno para dar tips en tus clases. Recuerda que pasos seguiste para lograr ese parado de cabeza y compártelo con tus alumnos, eso también hará que ellos puedan identificarse contigo.

Certifícate

Por más obvio que sea este paso, existen maestros impartiendo clases de yoga que nunca han cursado una certificación. La razón es simple, actualmente existen muchos videos y tutoriales disponibles en internet para practicar yoga . Toma nota que los videos no tienen el mismo contenido que un programa para maestros certificado. Cursar estos programas lleva tiempo, esfuerzo, estudio e inversión económica. Así que por el bien de la comunidad no des clases sin estar preparado.

¿Qué otras recomendaciones pueden compartirnos a todos los maestros que vamos empezando?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s