Razones para NO practicar yoga

RazonesNoYogaPor Kat GS

Cuando practicas yoga se nota, normalmente porque se vuelve uno de tus temas principales de conversación. En ese camino de compartir experiencias también te encuentras con personas que no les llama la atención e inclusive tienen muchos argumentos para justificar su falta de interés. Les comparto algunas de las razones más comunes que he escuchado para no practicar yoga:

No soy flexible

La práctica de yoga está diseñada para que puedas ir evolucionando el nivel de flexibilidad que requieres para entrar en las posturas. No dejes que la falta de flexibilidad sea una limitante, notarás que con el tiempo irás avanzando. Las personas que son muy flexibles pueden encontrar en un principio mayor facilidad para aprender yoga , sin embargo ser tan flexible como una liga no es todo. Para avanzar necesitas ser constante y tener la menta abierta a aprender algo nuevo cada día.

Yoga es para mujeres

¿Sabías que en la antigüedad solo se les permitía a los hombres practicar yoga ? En la India el yoga era para guerreros y hombres fuertes, ya que requiere mucha fuerza física y preparación mental. En el antiguo Tibet solo los maestros más experimentados tenían permitido hacer yoga , ya que tenían el control mental más adecuado para llevar su meditación a un plano físico y por eso hacían yoga . Hoy el yoga es para todos.

Necesito hacer cardio

Si no sudo, si no sufro, si no me duele entonces no estoy ejercitando. Las asanas o posturas son la expresión física del yoga , son incómodas, dolorosas y te harán sudar, si no me crees anímate a probar una clase y experiméntalo por ti mismo.

Eso de sentarme a meditar no es lo mío

Sentarte, cerrar los ojos, respirar y permanecer son características de la meditación. Las posturas de yoga son una forma de meditación dinámica, y es que a veces se puede tornar tan intenso, que cuando llega el momento de calmar al cuerpo en la meditación tu mismo lo agradeces.

Mi religión no lo permite

El sánscrito, los mantras, las deidades y la conexión espiritual pueden confundir a la personas con la creencia de que el yoga es una práctica religiosa. Aunque sus fundamentos tienen alguna relación con el hinduismo o budismo, en occidente es completamente una práctica libre, donde cada quien asiste con su propio propósito.

Es momento de dejar a un lado los pretextos, mejor desenrolla tu tapete y construye tus propias experiencias de la práctica del yoga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s